¿Cómo aplicar la disciplina positiva en casa?

Escrito por: Emily Chong-Qui Amén – Psicóloga y tutora de 4° EGB
La disciplina positiva es un método que hace énfasis en que la clave para educar a tus hijos no debe recaer en el castigo, sino en la enseñanza del respeto y la amabilidad entre las personas, guiándolos en su camino siempre de forma positiva y afectiva.
Este método está basado en la comunicación, el amor y la empatía, enseñando a los padres las herramientas para entender el comportamiento de sus hijos, de esta manera crear actitudes positivas en ellos.
Como padres se debe propiciar buenas conductas y responsabilidades, recordando que los niños imitan y repiten las palabras y comportamientos que observan en casa.
Te puede interesar: Cómo solucionar los problemas de disciplina en casa
¿Cómo se aplica la disciplina positiva?
La disciplina positiva debe ser enseñada y fortalecida diariamente, mediante el diálogo, el ejemplo y la práctica desde los padres hacia los hijos. Los problemas de conducta de los niños son responsabilidad de los cuidadores, por ello el propósito de educar la disciplina es ayudar a que los niños desarrollen autonomía, autoestima y las destrezas que necesitan para ser seres humanos que sepan comportarse de manera adecuada, respetuosa y empática ante cualquier situación.
Basado en el modelo que la Dra. Jane Nelsen propone en su libro “Disciplina Positiva de la A-Z”, debes practicar las siguientes herramientas fundamentales para el desarrollo de una adecuada disciplina en tus hijos:
- Respeto mutuo.
- Aprender de los errores.
- Sin castigos.
- Comunicación efectiva.
- Alentar.
Te puede interesar: La otra herencia.
¿Cómo educar a tus hijos a través de la disciplina positiva?
Te compartimos algunos consejos:
- Ayúdalo a identificar y reconocer libremente su cuerpo y emociones.
- Enséñale a tener autocontrol.
- Asigna responsabilidades diarias acorde a su edad.
- Establece normas en casa de manera clara y concisa.
- Enfatiza las consecuencias que hay cuando no se cumplen las normas en casa.
- Fija metas alcanzables acorde a las edades de tus hijos.
- Mantén rutinas diarias.
Te puede interesar: Padres sobreprotectores, consejos para criar hijos independientes.
- Reconoce las buenas conductas y logros, motivándolos en las actividades que realicen, sin criticar sus defectos.
- Proporciona experiencias que los ayuden a aumentar su capacidad para compartir y pensar en los demás.
Recomendaciones para padres:
Toma en cuenta estas recomendaciones que te ayudarán a aplicar la disciplina positiva efectivamente:
- Mantén una comunicación constante con tu pareja y evita caer en dobles discursos.
- Verifica que todos los miembros de la familia practiquen una disciplina positiva. Los padres son los referentes de los hijos.
Mira este video corto sobre disciplina positiva.
- Procura tener una escucha activa y comunicación asertiva entre los miembros de la familia.
- Motiva la participación en las actividades dispuestas en el hogar, es importante que se resalten las destrezas y habilidades. Evita hacer énfasis en los defectos.
Te puede interesar: Fundamentos de la disciplina positiva
Si quieres conocer más sobre disciplina positiva, te recomendamos los siguientes libros:
- Disciplina Positiva para pre escolares (Jane Nelsen, Cheryl Erwin).
- Disciplina positiva de la A a la Z (Jane Nelsen, Lynn Lott).
- Disciplina sin lágrimas (Daniel Siegel).
- Educar sin gritar (Alba Castellví Miquel).
Sin Comentarios