Aprender Jugando

Nos especializamos en brindar una completa estimulación de la primera infancia, siguiendo el modelo pedagógico ecológico de Bronfenbrenner. Mediante esta visión ecológica del desarrollo humano, se destaca la importancia de la interacción de los infantes en los ambientes en que se desenvuelven. Nuestros pequeños son estimulados a través de juegos y ejercicios que permiten un adecuado desarrollo neurológico y físico.

 Niños y niñas desde 45 días de nacidos

niña-musica-estimulacion-temprana-corregido1
Sabías que a través de la música logramos que nuestros pequeños desarrollen el sistema auditivo, sensorial, del habla y motriz.
ingles-estimulacion-temprana op2
Enseñamos inglés a través de canciones y juegos didácticos.
niña-juego-estimulacion-temprana-corregido2
A través del juego ayudamos en el desarrollo físico, emocional y social del pequeño.

Los niños deben venir dos horas diarias, acompañados de un adulto. Aquí recibirán todas las bases necesarias para triunfar en el  futuro.

Aprender Jugando

En nuestro preescolar Paidópolis, “La Ciudad del Niño”, aplicamos métodos de enseñanza que promueven el desarrollo socio-afectivo y la inteligencia emocional. Potenciamos el descubrimiento del arte, la ciencia, y el juego en un  entorno rico de espacios abiertos, utilizando la metodología Reggio Emilia, con la cual los niños participan en actividades artísticas y de descubrimiento que extienden sus habilidades cognitivas, creativas  y lingüísticas.

Ofrecemos un programa bilingüe con un enfoque 100% comunicativo, en el que nuestros pequeños adquieren destrezas en idioma inglés mientras disfrutan de la cercanía de la naturaleza, en un entorno potenciador de sus capacidades.

 Niños y niñas desde los 2 años

Aprender Haciendo

La metodología que aplicamos en la educación general básica, subniveles elemental media y superior, se centra en el desarrollo integral del estudiante, siendo éste el constructor de su propio aprendizaje para promover el desarrollo de competencias complejas como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración y resolución de problemas.

Las metodologías educativas se canalizan a través de: aprendizaje basado en proyectos, resolución de problemas, aula invertida, trabajo colaborativo y gamificación.

Aprender Investigando

Nuestro bachillerato se enfoca en el desarrollo integral de los estudiantes, para que se conviertan en verdaderos agentes del conocimiento, dentro de los paradigmas constructivistas y conectivistas, se aplican metodologías activas y recursos adecuados a las diferentes ciencias, que permiten el desarrollo progresivo de habilidades ejecutivas y cognitivas, así nuestros alumnos están preparados para desenvolverse y alcanzar el éxito en todos los ámbitos de la vida.

Para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo utilizamos varias técnicas y estrategias efectivas para el aprendizaje, entre las cuales se encuentran: la lectura socializada, las discusiones guiadas, técnicas de resolución de problemas, aprendizaje basado en proyectos, trabajo colaborativo, aula invertida, las que se complementan con el uso de recursos y materiales concretos, audiovisuales y tecnológicos.

Educación en Idiomas

Nuestros alumnos alcanzan un dominio absoluto del idioma inglés, al mismo tiempo que adquieren competencias comunicativas en idioma francés, porque sabemos que los idiomas son herramientas básicas para acceder a la cultura universal.

El alumno lleva a cabo su proceso de aprendizaje y refuerzo del idioma a través de metodologías activas, que permiten profundizar los contenidos así como desarrollar aún más los procesos del pensamiento.  Para lograr un aprendizaje significativo, se aplican varias estrategias metodológicas, tales como: el desarrollo de las inteligencias múltiples, pensamiento visible, andamiaje, aprendizaje basado en proyectos, trabajo colaborativo y resolución de problemas.  Todo aquello nos permite formar jóvenes competentes en el idioma inglés, capaces de comunicarse de manera efectiva, así como enfrentar desafíos de manera crítica y creativa.

Aliados Estratégicos

El aprendizaje del idioma francés en el IPAC está orientado a desarrollar la competencia lingüística de nuestros estudiantes.

A través del desarrollo de destrezas comunicativas, tanto receptivas como productivas, logramos intercambios de información dentro y fuera del aula promoviendo el deseo y la curiosidad por aprender mas sobre la cultura francófona.

Aliado Estratégico