Somos una Unidad Educativa con orientación cristiana que brinda educación integral a niños y jóvenes que viven en un mundo globalizado.
Ser los mejores formadores de líderes globales.
Liderazgo, Responsabilidad, Afectividad, Solidaridad, Honestidad, Ciudadanía del Mundo, Defensa del Medio Ambiente, Cultura de Paz.
[column-group]
[column]Con más de 70 años de trayectoria educativa en el país, el IPAC se ha mantenido como líder en la formación de la niñez y juventud guayaquileña.
El plantel fue fundado en 1947 por Abelardo Garcia Arrieta en un modesto local ubicado en las calles Boyacá entre P. Icaza y 9 de Octubre, espacio que quedó reducido por la gran demanda de padres de familia que veían la seriedad y honestidad del profesor García en su forma de enseñar; así entonces cambió de local hasta ubicarse en Samborondón, con amplios espacios y modernas instalaciones, ofreciendo una educación académica[/column]
[column]complementada con la enseñanza de un tercer idioma, la práctica del deporte, y el desarrollo de arte, pintura, danza, teatro, formación en valores, fortalecimiento religioso y sensibilización ante el entorno y el ser humano.
La experiencia de todos estos años hacen del IPAC una unidad educativa completa para la formación integral del ser humano, su enseñanza académica, constante capacitación al docente y avanzando junto a la tecnología, hacen de este plantel un icono en la historia educativa del país.[/column]
[/column-group]
Con más de 70 años de trayectoria educativa en el país, el IPAC se ha mantenido como líder en la formación de la niñez y juventud guayaquileña.
El plantel fue fundado en 1947 por Abelardo Garcia Arrieta en un modesto local ubicado en las calles Boyacá entre P. Icaza y 9 de Octubre, espacio que quedó reducido por la gran de- manda de padres de familia que veían la seriedad y honestidad del profesor García en su forma de enseñar; así entonces cambió de local hasta ubicarse en Samborondón, con amplios espacios y modernas instalaciones, ofreciendo una educación académica complementada con el desarrollo en deportes, arte, pintura, danza, teatro, formación en valores, fortalecimiento religioso y sensibilización ante el entorno y el ser humano.
La experiencia de todos estos años hacen del IPAC una unidad educativa completa para la formación integral del ser humano, su enseñanza académica, constante capacitación al docente y avanzando junto a la tecnología, hacen de este plantel un icono en la historia educativa del país.